Solicitud Ayuntamientos de Hazas de Cesto, Ribamontán al Monte y Praves para no construir planta de tratamiento

11 de noviembre de 2024

VALORES CANTABRIA solicita a los Ayuntamientos de Hazas de Cesto, Ribamontán al Monte y Praves que escuchen a los ciudadanos afectados por la construcción de la planta de tratamiento de purines proyectada para la zona de Las Pilas.

The body content of your post goes here. To edit this text, click on it and delete this default text and start typing your own or paste your own from a different sourceEl presidente de Valores Cantabria, José Luis Tendero, ha escrito un comunicado a los responsables de las áreas de medio ambiente de los Ayuntamientos de Hazas de Cesto, Ribamontán al Monte y Praves mostrando su inquietud y trasladando la preocupación de los vecinos de la zona de la Junta Vecinal de Pilas ante el impacto medioambiental que puede suponer tanto para los municipios como para el entorno la construcción de la futura planta de biometano y de gestión y tratamiento de purines que está proyectada para la zona.


.El proyecto inicial de la planta, presentado por la compañía Green Gas SL, ya fue paralizado en el año 2023 debido a la movilización ciudadana que alertó de los posibles riesgos que conllevaba la implantación de una planta industrial de esas características en la zona. Un año después, dicho proyecto ha sido modificado por la empresa Verdalia Bionergy, perteneciente al gigante financiero Goldman Sachs, con una inversión de 25 millones de euros y el objetivo de gestionar unas 150.000 toneladas de residuos al año para transformarlos en biometano y biofertilizante.


Este tipo de plantas conllevan una serie de riesgos “no solamente ligados a la propia planta industrial, como pueden ser entre otros los riesgos de explosión, eléctricos o similares, sino que suponen un impacto medioambiental considerable que debe ser evaluado ante un proyecto de estas características. Se hace necesario evaluar la ubicación de la planta y sus dimensiones, área de ocupación, altura, generación y gestión de residuos, contaminación de suelos y ríos, control de vertidos, por mencionar algunas de las variables”, señala Tendero.


Tras mantener conversaciones con la alcaldesa pedánea de la Junta Vecinal de Las Pilas, Doña Montserrat Pérez López, Tendero ha instado a las autoridades de los municipios a sentarse y escuchar sus preocupaciones e inquietudes al respecto ya que “contemplan estupefactos cómo las familias que han ido regenerando los municipios en los últimos años, construyendo sus hogares, educando a sus niños e implantando sus negocios, se plantean la disyuntiva entre marcharse a vivir a otras zonas de menos riesgo o quedarse y exponerse”.


También ha recordado a las autoridades que “no se puede, ni se debe, supeditar el bienestar de la ciudadanía y el cuidado y respeto medioambiental a fines económicos y empresariales sin antes haber agotado y valorado todas las opciones alternativas posibles”.


“Son sus vecinos, son sus familias, son sus hijos, son sus municipios, es su entorno, pero sobre todo es su futuro y es el futuro de Cantabria”, ha sentenciado Tendero.

José Luis Tendero Ferrer
Presidente Valores Cantabria

Noticias del partido Valores

Share by: