HUELGA DE LOS SUAP CONVOCADA PARA EL MES DE DICIEMBRE

21 de octubre de 2024

Duele ver cómo el Consejo de Salud, don César Pascual, un hombre de sobrada
competencia y con una trayectoria profesional contrastada, manifiesta su sorpresa ante la
huelga convocada por los sindicatos CSIF y aSUAP para los Servicios de Urgencias de
Atención Primaria (SUAP) en el mes de diciembre, concretamente durante el puente de la
Constitución y las fechas de Navidad.


Duele todavía más leer que las críticas y reflexiones que se han emitido desde partidos de la
oposición son calificadas como interesadas y declarar que éstas se muestran únicamente en
las listas de espera quirúrgicas y no en las de consultas, que son las importantes.
Duele el tener que suponer o intuir que don César Pascual vive en una realidad paralela a la
del resto de los vecinos de Cantabria.


Duele ver cómo, una vez más, la tan manida expresión que utilizan muchos políticos, esos
que dicen ocuparse de los problemas reales de la ciudadanía, sigue siendo una realidad
muy alejada de una clase política que no entiende, o no quiere entender, hechos objetivos
denunciados, no solamente por otros partidos políticos, como Valores Cantabria, sino por los
propios pacientes y usuarios de un Servicio Cántabro de Salud sobresaturado, hastiado,
cansado, y harto de que se juegue con la vida y la salud de las personas.


Hace unos días se publicaba un meme donde un hombre preguntaba si se encontraba en
Valdecilla o Sierrallana, y San Pedro le respondía que en el lugar donde se encontraba a él
le llamaban “San Pedruco”.


Don César Pascual, si quiere entender por qué los profesionales de los SUAP convocan una
huelga a pesar de, según sus propias palabras, “haberles subido el sueldo con la
adecuación retributiva”, le recomendamos se dé un paseo por los consultorios que no tienen
médicos de referencia, que se encuentran cerrados debido al estado de mantenimiento, que
intente pedir una cita con un médico de cabecera en una plaza que lleva dos meses sin
cubrir, y que cuando le dan cita en el mismo día con un médico de refuerzo de otro centro de
salud, ni siquiera se sabe quién le va a atender; que pida cita para una especialidad que, a
lo mejor, dentro de un año se la dan, o para una prueba diagnóstica que, con un poco de
suerte, se la practicarán dentro de también de aproximadamente un año. Le recomendamos
que ponga el pie en la calle y se haga pasar por un usuario del Servicio Cántabro de Salud
más. Quizá así pueda entender mejor a los profesionales de la Sanidad Cántabra.


Desde Valores Cantabria, una vez más, apoyamos, como no puede ser de otro modo, a la
Sanidad pública de Cantabria, y apoyamos a sus profesionales que, como ya proclamamos
en otra ocasión, representan lo mejor de nuestra sociedad, gracias a su sacrificio, su
esfuerzo, su compromiso y su dedicación.

José Luís Tendero
Presidente de Valores Cantabria

Noticias del partido Valores

Este sitio web utiliza cookies para proporcionarle la mejor experiencia en línea. Al utilizar nuestro sitio web, acepta el uso de cookies. Más información.
×
Share by: