EL TALENTO HUYE DE LA POLÍTICA

18 de octubre de 2024

Los partidos políticos cada vez tienen más problemas para fichar en el
sector privado. Con sueldos limitados y el prestigio por los suelos, la
carrera política ha dejado de ser atractiva para los mejores.


La vida política cada vez tiene más difícil atraer a los perfiles más
codiciados. Hay excepciones, claro, y el gusanillo por la política y el
poder sigue picando a gente brillante pero otros prefieren no dar el
paso y eso aleja el ideal de ser gobernados por los mejores.


Si lo comparamos con la Transición es deprimente y un problema del
país enorme. Cuando llegó la democracia entraron un montón de
profesionales de todas las tendencias políticas, ilusionados, dispuestos a
perder dinero dando el paso, pero hoy es imposible. Ha habido una
pérdida de prestigio enorme y los partidos lo han convertido en un
sistema casi feudal, basado en familias y relaciones y en el que se
aprende a obedecer para sobrevivir, para volver a salir en las listas. El
mérito y la capacidad tienen significados totalmente distintos en un
mundo y en otro.


Hoy está mal visto ser político aunque es un servicio público. Es un
problema para España porque necesitamos administradores públicos
de alto nivel que son los que gestionan nuestro dinero.


Cuantos más años han estado en cargos públicos, menos preparados
están para el sector privado, más allá de las puertas giratorias como
consejeros.


Como continuemos así, solo se seguirán metiendo en política los que no
tengan nada mejor que hacer o los funcionarios, a quienes les está
esperando su plaza cuando lo dejen o los votantes lo expulsen. Por eso
llega Valores, para tratar de cambiar este camino sin rumbo a donde lo
único que nos lleva es a la desesperación total de los ciudadanos.


Rodolfo Espina Gutiérrez
Secretario General de Valores

Noticias del partido Valores

Share by: